Malwarebytes Anti-Exploit, protección extra para tus programas

Malwarebytes Anti-Exploit es una nueva herramienta gratuita que puede ser utilizada como un complemento del antivirus para blindar o proteger distintos programas contra ataques que buscan aprovechar vulnerabilidades conocidas o desconocidas como las 0-Day.

Se trata en realidad de una versión mejorada de ExploitShield, un programa de seguridad desarrollado por la empresa ZeroVulnerabilityLabs la cual recientemente fue adquirida por Malwarebytes.

Leer más

Android Defender, un antivirus falso con comportamientos de ransomware

El ransomware es un tipo de malware que se caracteriza por bloquear los equipos y solicitar un pago para desbloquearlos, uno de los más conocidos es el «virus de la policía» del cual seguramente alguna vez escuchaste hablar.

Por otro lado, los antivirus falsos simulan ser programas legítimos y detectar amenazas en el equipo para que los usuarios terminen comprando una licencia. En el blog hay toda una sección dedicada a ellos.

Ambos tipos de malware son muy conocidos en el mundo de las PCs y en los últimos años han generado ganancias millonarias para los ciberdelincuentes. La mayoría de las víctimas terminan infectando sus equipos sin saberlo y luego a la hora de pagar lo hacen porque desconocen la metodología de estos engaños y en el caso de algunos ransomwares no les queda otra opción.

Pero los tiempos cambian y ahora parece que los atacantes están apuntando hacia el mundo de los dispositivos móviles el cual crece a pasos agigantados.

Leer más

Explosiones de Boston y Waco aprovechadas para propagar malware

Los ciberdelincuentes suelen aprovechar las noticias de carácter mundial para hacer de las suyas y esta vez no han dejado pasar el atentado de Boston ni la explosión ocurrida en una planta fertilizadora de Waco (Texas).

En las últimas horas se han detectado correos spam con enlaces maliciosos que buscan infectar los equipos. En las siguientes capturas se pueden ver dos de ellos que he recibido:

correo spam de atendado en boston

Leer más

Utilizando servicios de Google para camuflar y redireccionar enlaces

Los spammers se basan en todo tipo de artimañas para burlar los filtros antispam, una de ellas es enviar los mensajes desde direcciones limpias, es decir que no se encuentren en listas negras, y otra es camuflar los enlaces para que no resulten sospechosos.

Para resolver el primer inconveniente suelen robar o comprometer cuentas de correo legítimas. Seguramente alguna vez recibiste correos extraños de tus amigos, sin sentido y con enlaces raros… pues eso era spam como se puede ver en este artículo que publiqué el año pasado (ver también el problema que esto le ha causado a la Universidad de Oxford).

Por otro lado para enviar enlaces basura o maliciosos sin que sean bloqueados, suelen camuflarlos con redirecciones. De esta forma los enlaces que se reciben en primera instancia no parecen sospechosos para los filtros antispam, pero cuando se hace clic en ellos se puede terminar en cualquier lugar.

Leer más

Denunciar la cuenta de un menor de 13 años en Facebook

Como muchos sabrán los menores de 13 años no pueden tener una cuenta de Facebook, esto se debe a una ley conocida como COPPA (Children’s Online Privacy Protection Act) que le prohíbe a las redes sociales y sitios en general recopilar datos de los menores sin el consentimiento de los padres o tutores.

Facebook no cuenta con los mecanismos necesarios que permitan verificar este consentimiento ni tampoco las funcionalidades que conviertan a la red en un lugar seguro para lo más pequeños.

Lo cierto es que por una cuestión natural de ciertas edades no estamos preparados para acceder a determinadas redes sociales de internet. En otras palabras, un niño es extremadamente vulnerable a cualquier clase de engaño y en Facebook los hay de todos los colores.

Reportar la cuenta de un menor:

denunciar menor de edad en facebook

Leer más