Denunciar la cuenta de un menor de 13 años en Facebook

Como muchos sabrán los menores de 13 años no pueden tener una cuenta de Facebook, esto se debe a una ley conocida como COPPA (Children’s Online Privacy Protection Act) que le prohíbe a las redes sociales y sitios en general recopilar datos de los menores sin el consentimiento de los padres o tutores.

Facebook no cuenta con los mecanismos necesarios que permitan verificar este consentimiento ni tampoco las funcionalidades que conviertan a la red en un lugar seguro para lo más pequeños.

Lo cierto es que por una cuestión natural de ciertas edades no estamos preparados para acceder a determinadas redes sociales de internet. En otras palabras, un niño es extremadamente vulnerable a cualquier clase de engaño y en Facebook los hay de todos los colores.

Reportar la cuenta de un menor:

denunciar menor de edad en facebook

Leer más

Liberan a @paulcoyote luego de demostrar que los datos de los ecuatorianos no estaban tan seguros

Hace algunas horas la justicia ecuatoriana dejó en libertad al blogger Paul Moreno (@paulcoyote) quien fue acusado hace algunos días de «Acceso fraudulento a sistemas informáticos y bases de datos» según comentaba en su cuenta de Twitter el 30 de noviembre.

El mismo presidente de Ecuador, Rafael Correa, pidió su puesta en libertad luego de enterarse de la situación [video].

¿Qué ha sucedido?

portal dato seguro de ecuador

El pasado 26 de noviembre Paul publicó en ecualug.org un artículo sobre datoseguro.gob.ec, un portal del gobierno donde los ciudadanos pueden acceder de forma fácil y segura a su datos registrados en distintas instituciones. Esto incluye información muy sensible como antecedentes penales, propiedades, viajes al exterior y todo dato de carácter público que el estado pueda tener sobre una persona.

Leer más

Al iniciar sesión en WordPress cuidado con las WiFi públicas

Hace algunos días lo comentaba en las redes sociales, luego de ver a un amigo iniciar sesión en su blog bajo una WiFi abierta sin ningún tipo de preocupación. ¿Por qué debería de preocuparse? Pues cuando nos logueamos en WordPress la contraseña viaja en texto claro por la red y cualquiera que la esté sniffeando la podría capturar.

En la siguiente imagen se puede ver un ejemplo con Wireshark, una excelente aplicación para capturar y analizar paquetes. Al loguearme en mi blog y analizar lo que viaja por la red, puedo ver la contraseña sin mayores complicaciones:

contraseña wordpress en wireshark

Leer más

Al prestar, devolver o vender un dispositivo asegúrate de realizar un borrado seguro de los archivos

Hace algunas semanas le presté a un amigo un disco duro externo que necesitaba para respaldar algunos archivos importantes, se iba de viaje, llevaba la notebook y por las dudas quería quedarse con un respaldo en su casa.

Ayer me lo devolvió, le pregunté si había eliminado sus archivos y me contestó que sí. Pues bien, ya se imaginarán por donde viene la mano.

Primero lo conecté a un sistema Windows y efectivamente a simple vista no había nada, sólo unas carpetas y archivos de instalación que genera el propio disco externo:

disco duro portail en windows

Leer más

Publican base de datos con contraseñas e información personal de dominios .pe

La entidad registradora de dominios del Perú (punto.pe) ha confirmado una filtración de información que incluiría las contraseñas de miles de usuarios que han registrado dominios con terminación .pe.

comunicado twitter puntope

En el comunicado oficial publicado hace algunas horas aseguran que ninguna de las contraseñas divulgadas sirven para ingresar al panel de control de los dominios. A su vez, dan a entender que el acceso no autorizado se produjo hace algunos meses y que desde entonces se han tomado las medidas necesarias (como el cambio forzado de claves) para proteger los dominios y la información de los usuarios.

Leer más